DETALLES CONSTRUCTIVOS O ARQUITECTÓNICOS: Elementos

¿Qué debería tener un detalle constructivo?
Al constituirse como una especie de guía para el usuario constructor debe tener al menos estas tres cosas: 
1. Medidas y dimensiones: es importante que un detalle constructivo especifique las dimensiones de los materiales o elementos que se van a utilizar o fabricar para que el usuario constructor no cometa errores al momento de tallar, cortar o ensamblar una pieza, zona o elemento específico. 
2. Tipo de material: otro punto relevante es aclarar el tipo de material que se va a trabajar o el tipo de material que se debe usar para que el usuario constructor sepa que herramientas son las adecuadas para realizar su trabajo. Esto también ayuda a esclarecer las condiciones en las que se deberá trabajar procurando que el material no sea afectado negativamente.
3. Instrucciones de uso o instalación: en estas se especifica que tipo de elementos adicionales se deben usar, como y en donde. Además es una breve explicación sobre lo que se debe hacer con el elemento detallado y otros elementos adyacentes. 
EJEMPLO.-
http://www.detallesconstructivos.net/sites/default/files/zapata_aislada_hormigon_armado_base_centrada_concreto_cimentacion_fundacion_columna_pilar_sapata_isolada_semelle_isolee_beton_poteau_fondation_plinto_isolato_fondazioni_dirette__calcestruzzo_armato.png
https://thumb.bibliocad.com/images/content/00100000/4000/104286.gif
Información: fuente propia. 

Comentarios

Entradas populares